En una pequeña colina cerca de la pedanía de Arisgotas, un enclave de 45 habitantes dependiente de Orgaz (Toledo), yacen los restos de un palacio de aristócratas del siglo VI, del que sus vecinos han utilizado sus piedras visigodas para ornamentar sus propias fachadas y decorar sus patios.
Se trata del yacimiento visigodo de Los Hitos, del que hasta hace poco se barajaba que era un antiguo convento. Fue en realidad un palacio de dos alturas del que brotan dos pórticos sobre una planta «mimética» similar a la iglesia prerrománica de Santa María del Naranco (Oviedo), una obra que puede considerarse «precedente» a Los Hitos.
La finca estaba situada en la confluencia de dos arroyos, en un terreno menos deforestado que hoy día y con más caza, donde la aristocracia escapaba del calor veraniego de Toledo, ciudad emplazada a «una jornada a caballo».
Una yacimiento sin duda muy interesante y que este Viernes y Sábado es ideal para visitar dado que se celebran las VIII Jornadas Visigodas 2017. Además de visitar el yacimiento podréis disfrutar desde un mercadillo visigodo a la recreación de un campamento o una exhibición de combate visigodo, así como de diferentes actividades visigodas para los más pequeños.
Y que mejor para después de una intensa jornada visigoda que reponer fuerzas con una buena comida o cena en nuestro Restaurante Asador Posada de la Cal situado en Orgaz.
Os dejamos un pequeño vídeo del desarrollo de las VI Jornadas de Arisgotas así como el programa y los datos de contacto de la asociación que la organiza.
